
Te informamos para concienciarte sobre la importancia de implantar el microchip en los gatos
Cuando llega el buen tiempo tendemos a pasar tiempo en nuestras terrazas o dejar largos ratos las ventanas abiertas para disfrutar de las buenas temperaturas. Esta situación puede propiciar que nuestro gato salga a explorar y no vuelva, con el susto que ello supone.
Durante el mes de abril, en la clínica veterinaria La Mezquita estamos llevando a cabo una campaña informativa y de concienciación sobre la importancia de poner microchip en gatos.
Este dispositivo del tamaño de un grano de arroz se coloca bajo la piel y contiene un código de barras que se relaciona con los datos de su propietario. La legislación obliga a que todos los gatos estén identificados debidamente.
Una de las ventajas que nos aporta es que si nuestro gato se escapa y es llevado a un veterinario puede pasar un lector para descubrir si tiene microchip y encontrar a sus dueños lo antes posible. También ayuda a que nadie pueda quedarse con tu gato si éste empieza a frecuentar alguna casa vecina.
Otra utilidad que tiene la implantación del microchip en tu gato es que, ante cualquier viaje, ya sea en tu vehículo o en transporte público, nos pueden requerir su documentación. Si tu gato tiene el microchip, pasaporte y sus vacunas evitarás algún susto.
La identificación de nuestro gato nos aporta muchos derechos, pero también obligaciones. La legislación vigente también obliga a poner vacunas de rabia y desparasitar al menos una vez al año.
El microchip es la herramienta más útil que hay para asumir la responsabilidad de las mascotas, evitando abandonos y arrepentimientos. Por eso es obligatorio, porque ayuda a concienciar sobre la importancia de tener una mascota.